El mapa de Colombia con sus fronteras es una ilustración cartográfica en el que se exhiben las fronteras del país suramericano. La República de Colombia limita con 4 países y dos océanos, el Atlántico y Pacífico.
Generalmente, estos límites se establecen bajo mutuo acuerdo entre Colombia y los países vecinos. De los 1.141.748 km² de superficie colombiana, 6.342 km pertenecen a las fronteras terrestres y, a su vez, 3208 km son de línea costera.
Fronteras terrestres
De acuerdo con el mapa de Colombia con sus fronteras, los límites terrestres son los siguientes:
- Venezuela: Es la frontera más larga del país, contando con 2219 km. Está ubicada al noroeste del país y cubre los departamentos de La Guajira, César, Boyacá, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía.
- Perú: Es una de las fronteras más largas, con 1636 km en su haber. Está al suroeste del territorio colombiano.
- Brasil: Está al sureste y es la segunda más grande del país. Tiene una extensión de 1645 km.
- Ecuador: Ubicada al suroeste de la región. Su extensión es de 586 km, por lo que solo cubre dos departamentos colombianos.
- Panamá: Al noroeste del país. Es la más pequeña en el mapa de Colombia con sus límites, con solo 266 km.
Fronteras marítimas
En el mapa de Colombia con sus fronteras, los límites marítimos son los siguientes:
- Océano Atlántico: En lo que al Pacífico se refiere, Colombia comparte fronteras con Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela. Pero hay un conflicto por el territorio en el que está el Golfo. Allí se encuentran las reservas de petróleo.
- Océano Pacífico: En este caso, la República de Colombia comparte límites marítimos con Ecuador y Panamá.
Gracias al mapa de Colombia con sus fronteras se puede obtener una visión más íntegra de cómo se divide el territorio en el sub continente americano.