Mapa de regiones naturales de Colombia

El mapa de las regiones naturales de Colombia muestra las divisiones territoriales que segmentan al país en seis grandes áreas geográficas. Las mismas tienen como base su fauna, flora, recursos acuíferos, clima y relieve.

Gracias a estos rasgos específicos, se pueden establecer las características específicas de cada región natural. Las mismas recorren el territorio total del país y los 32 departamentos colombianos.

Región del Pacífico

En el mapa de regiones naturales de Colombia, está al occidente del país y tiene 83.170 kilómetros cuadrados. Va desde el Golfo de Urabá, en la frontera con Panamá, hasta el límite con Ecuador.

Tiene una alta humedad. Su índice de precipitación es de 4.000 mm anuales, aunque algunas áreas registran hasta 12.000 mm. Es por ello que cuenta con muchos ríos de alto caudal.

Asimismo, tiene alta presencia de selvas, ríos, zonas montañosas, manglares, costas y pantanos.

Orinoquía

Está en el oriente del mapa de regiones naturales de Colombia, por lo que es conocida también como los Llanos Orientales. Su extensión es de 310.000 kilómetros cuadrados. Va desde la Cordillera Oriental hasta la frontera con Venezuela.

Su principal característica es la extensa sabana que tiene, todo gracias a los ríos cuyo caudal está en el río Orinoco.

Insular

Es la zona que consta de las islas en el mapa de regiones naturales de Colombia. Tiene un poco más de 50 kilómetros cuadrados. Por ello es la más pequeña. Las islas se dividen en continentales y oceánicas.

Ambos tipos tienen un gran ecosistema con una amplia fauna y flora. Es por eso que muchas son consideradas como reservas naturales.

Caribe

Tiene una extensión de 132.218 kilómetros cuadrados. Va desde la península de La Guajira hasta el Golfo de Urabá. Es una región caracterizada por el clima cálido y tropical, por lo que es uno de los principales puntos turísticos.

Su rasgo más distintivo es que cuenta con muchas ciénagas y lagunas cerca de sus costas. Sin embargo, también tiene uno de los picos nevados más altos de Colombia, la Sierra Nevada de Santa Marta.

Además de estas regiones naturales, Colombia también cuenta con la región Andina y Amazonia. Ambas poseen numerosas especies animales y vegetales, además de tener una gran belleza.


Deja un comentario

contador flash